40 days 40 ways spanish 1440 500

Únase este Tiempo de Cuaresma con los demás fieles de la diócesis en 40Days40Ways (40Dias40Vias). ¡Inscríbase y reciba reflexiones y retos diarios que les ayudarán a usted y a su familia a profundizar en este tiempo sagrado!

¡Inscríbase!

Expand / Collapse All

Día preparatorio desafío:

Comience su peregrinaje cuaresmal pidiéndole a Dios una gracia o un don particular que quisiera recibir durante esta santa temporada.

Día preparatorio:

En el quinto aniversario de la encíclica Amoris laetitia (La alegría del amor), el Papa Francisco declara el Año de la Familia Amoris laetitia a partir del 19 de marzo de 2021. Para celebrar a la familia, únase a nosotros en esta Cuaresma en el retiro de 40 días-40 formas, un desafío y una reflexión a diario, para ayudarle a usted y ayudar a su familia a crecer en santidad y caridad durante esta temporada cuaresmal.

Día # 1 Desafío:

Hoy, pregúntese: “¿Cuáles son algunas formas en que puedo demostrar prudencia e imitar la misericordia de Dios con mis seres más queridos?”.

Día # 2 Desafío:

Piense en un ejemplo de la forma de cambiar cualquier actitud negativa hacia uno o varios familiares.

 

Día # 3 Desafío:

¿Ha experimentado ira con sus familiares porque no le permiten hacer lo que desea? Haga un esfuerzo consciente para ver las cosas desde la perspectiva de otras personas de la familia.

Día # 4 Desafío:

Piense en la forma en que sus actos de paciencia pueden distinguirse por una interacción “dinámica y creativa” al menos con un familiar hoy.

 

Día # 5 Desafío:

¿Cuáles son las formas en que puedo “optar” por demostrarle amor a otra persona con mis buenas acciones y obras hoy?  

 

Día # 6 Desafío:

¿Cuáles son algunos de los dones que usted reconoce en sus familiares? ¿Cómo puede apoyarlos con esos dones? ¿Qué dones ha recibido usted?

Día # 7 Desafío:

Haga una lista de formas en que emplea Dios cada uno de los dones que le ha dado para construir el Reino.

 

Día # 8 Desafío:

¿Quiénes son las personas menos afortunadas que Dios ha puesto en su vida? ¿De qué forma lo llama Dios a usted darles de sí mismo?

 

Día # 9 Desafío:

¿Ha descubierto usted que necesita ser el centro de atención? ¿O se esconde del centro de atención? Pregúntele a Dios, en su Divina Voluntad, qué tiene dispuesto para usted hoy.

 

Día # 10 Desafío:

Tome la decisión de sentarse con uno de sus familiares y sencillamente escuche lo que esa persona tiene en el corazón, sin desviar la conversación hacia usted. 

 

Día # 11 Desafío:

Santo Tomás de Aquino dijo: “Señor, ayúdame para que cuando luche por amor a la verdad nunca pierda la verdad del amor”. Pídale al Espíritu Santo que hoy le ayude a comunicar la fe de una manera humilde para que pueda llegar a los oídos de la persona que más necesite oír la verdad.

 

Día # 12 Desafío:

Lea las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la humildad. Piense al menos en dos formas concretas de practicar esta virtud en sus encuentros cotidianos.

Día # 13 Desafío:

Pregúntese: “¿Hay veces que soy grosero o cruel o me muestro desinteresado cuando se trata de algo importante para un familiar?”. Haga un esfuerzo por ser cortés con un familiar que a veces puede despreciar.

 

 

Día # 14 Desafío:

No se trata solamente de cómo decimos las cosas, sino también de qué decimos. Hoy, trate de abstenerse de hacer ese comentario hiriente que quiere dirigirle a un familiar y más bien felicítelo por algo que haya hecho bien.



Día # 15 Desafío:

Repase su lista de cualidades positivas y dones singulares. Recuerde que el Maligno inspira el diálogo interno negativo y el menosprecio de sí mismo. Dios es el Dios del perdón y de la esperanza.

 

Día # 16 Desafío:

En lugar de buscar consuelo en otras personas, trate de convertirse en fuente de alegría para otros al preguntar: “¿Cómo puedo ayudar a mejorar la vida de un familiar hoy?”.

 

Día # 17 Desafío:

Recuerde los sucesos causantes de dolores pasados y los problemas sin resolver. Pídale a Dios la gracia de comenzar el proceso de perdón.

 

Día # 18 Desafío:

Esta noche, antes de acostarse, haga las paces con Dios y con los familiares a quienes puede haber ofendido o que pueden haberlo ofendido a usted.

 

Día # 19 Desafío:

 

Descubra las situaciones en las que puede haberle hecho una falsa acusación de maldad a un familiar en la mente y en el corazón. Luego, pídale a Dios la gracia de ver a cada familiar como Él lo ve.

Día # 20 - Desafío

El perdón es un proceso que lleva tiempo. Puede parecer difícil perdonar a un familiar que le ha causado daño, pero Jesús prometió que, con su gracia, todo es posible. Hoy, pida su gracia para levantar la “falta de perdón” en su corazón, y tenga fe de que Dios lo llevará a sanar.

Día # 21 Desafío:

Ofrezca los errores del pasado a Dios y pídale su sanación para usted y para las personas que se pueden haber perjudicado por esos errores.

 

Día # 22 Desafío:

Dios nos perdona porque nos ama incondicionalmente.  Espera liberarnos de la carga del pecado en el Sacramento de la Confesión. Haga todo lo posible por recibir este gran sacramento al menos una vez al mes durante la Cuaresma y la Pascua.

 

Día # 23 Desafío

Pídale al Señor que revele cualquier momento en el cual usted se ha alegrado de las faltas de otra persona. Pídale la gracia de buscar el bien en esa persona.

Día # 24 Desafío: 

Hoy, busque los dones y los éxitos de los familiares y recuérdeles cómo han contribuido al bien. Celebre aun las pequeñas victorias de los familiares.

Día # 25 - Desafío

¿Desea revelar las pequeñas faltas de quienes lo rodean o trata a los demás como quiere lo traten a usted, con la esperanza de que otras personas no expongan sus debilidades?

Día # 26 Desafío:

Hoy, trate de usar las palabras solamente para el bien. Deténgase si de repente dice algo negativo o crítico.

Día # 27 Desafío:

Concéntrese en los puntos fuertes de su cónyuge (o de otro familiar) y en lo que aprecia el uno del otro. Comparta las cinco cosas principales que usted más admira de este ser querido.

Día # 28 Desafío:

Como católicos, somos llamados a perdonar las faltas de los demás y a confiar en las personas más cercanas a nosotros. Hoy, deles a sus familiares el beneficio de la duda. 

Día # 29 Desafío:

La confianza en los demás empieza con la confianza en Dios y en su plan providencial. Pidámosle a Dios la gracia de reconocer y abandonar cualquier deseo de controlar a quienes nos rodean.

 

 

Día # 30 Desafío:

Haga un esfuerzo por crear un ambiente de amor incondicional en su familia en el que cada familiar sienta suficiente confianza para expresar sus debilidades y luchas.

 

Día # 31 Desafío:

Hoy, medite durante 10 a 15 minutos sobre las palabras del Profeta Jeremías 29:11: “Porque yo conozco muy bien los planes que tengo proyectados sobre ustedes -oráculo del Señor-: son planes de prosperidad y no de desgracia, para asegurarles un porvenir y una esperanza”.

 

Día 32 Desafío:

Toda acción humana tiene consecuencias eternas para nosotros y para nuestro prójimo. Hoy, enfoquémonos en esa realidad y en cómo debe forjar nuestras decisiones e interacciones con los demás. 

 

Día # 33 Desafío:

Haga un esfuerzo consciente por rechazar los pensamientos negativos. Reemplácelos con una invocación positiva. Sugerencias: la afirmación “No soy lo suficientemente bueno” podría reemplazarse con “Soy un hijo amado de Dios”; las afirmaciones “No puedo hacer nada bien” o “soy demasiado débil” podrían reemplazarse con “Yo lo puedo todo en aquel que me conforta” (Fil. 4:13).

 

Día # 34 Desafío:

Hoy haga un esfuerzo consciente por hacer el bien a quienes lo persiguen o le causan conflictos.

 

Día # 35 Desafío:

¿Tiene usted un familiar o un amigo que ha dejado de relacionarse con usted? Hoy, pase al menos 10 minutos rezando por la sanación y la paz de esa persona.

 

Día # 36 Desafío:

Hoy, comuníquese con un vecino con el cual no suele hacerlo.

 

Día # 37 Desafío:

Imagínese que está de pie frente a Jesús y que Él le pregunta: “¿Qué haces por los más pequeños de tus hermanos y hermanas?”

 

 

Día # 38 Desafío:

¿Qué obra corporal de misericordia pueden hacer usted y su familia esta semana?

 

 

Día # 39 Desafío:

¿Cuál fue el desafío cuaresmal que más le inspiró y que significó más para usted?  Hoy, vuelva a examinar ese desafío.

 

 

 

Día # 40: